http://www.freewebs.com/parroquiasanisidrolabrador/San%20Isidro.JPG
En los días del día de viernes antes del 15 de mayo hasta domingo la gente de Madrid celebra la fiesta de San Isidro. Es la más importante de las fiestas del año. San Isidro estaba canonizado en el 15 de mayo en 1622. El es el patrón de Madrid.
Los tradiciones de la fiesta son bailando, toreo, conciertos, obras de teatro, desfiles, y obras expuestas. Las tradiciones representan la cultura del viejo a la nueva. En los años pasados la religión era un parte importante de la fiesta pero en los años recientes la religión no es una parte grande. La fiesta es en la plaza de las Visitillas, la Plaza de San Andrés, y el Puente de Segovia al lado de la Plaza Mayor.

http://www.notesfromspain.com/wp-content/uploads2/bullsfallas.jpg
En la noche hay chiringuitos en los calles. El chotis es la música y baila típica de Madrid. Se hacen popular en el siglo XIX en los vecindarios de clase obrera. Aunque las personas en los vecindarios no tuvieron mucho dinero pero ellos llevaron ropa bonita y ropa de colores brillantes para parecer que ellos tuvieron mucho dinero. Las personas tuvieron los nombres “majos” y “majas” o “chulapos” y “chulapas”. El pintor Goya pintó estos madrileños en muchas pinturas. Algunas otras tradiciones son cabezudos. Cabezudos son personas que llevan zancos y tiene cabezas muy grandes.
http://www.peatom.info/images/2008/06/21/cabezuda.noticia.JPG